En un evento realizado en el Salón de
Conferencias Don Luis Bisonó, del Edificio Padre Carlos Guillot, el día 5 de marzo
del 2020, la Fundación San José exaltó la labor social de 55 instituciones sin
fines de lucro que trabajan a favor del desarrollo y el bienestar de la
sociedad, en distintos órdenes.
Esta actividad, la cual se
realiza cada año, es auspiciada por la Fundación San José, entidad organizada
desde el 21 de mayo del 2005 en San José de las Matas, estando destinada a
contribuir con las necesidades de índole social de las diferentes comunidades.
Este acto fue presidido por el
director ejecutivo de la Fundación José Félix Santiago, también estuvieron presente
José Abelardo Estévez, Presidente del Consejo de Administración de la
Cooperativa San José; Joaquín Hernández, Gerente General; Huáscar Medrano, Director
del Departamento de Negocios; Juan Carlos Jáquez, Director financiero, Julio
Cesar Rodríguez, Presidente del Comité de Crédito; Juan Aníbal Abreu, Presidente
del Consejo de Vigilancia, Pedro Torres, Vocal y Rosa Salcé, auditora interna.
El señor José Abelardo Estévez al
asumir su discurso, felicitó a todos los representantes de las organizaciones
de servicio, exhortando a los equipos dirigentes, a continuar trabajando con
calidad, eficacia y acciones tendentes a mejorar las condiciones de vida de los
seres humanos.
Dentro de los renglones de deporte,
desarrollo comunitario, educación, religión y salud, las instituciones
reconocidas por sus esfuerzos durante el año 2019 fueron: Club Casa Montana MTB,
Asociación de Apoyo al Voleibol Matero (ASOAVOMA), Escuela de Béisbol Sajoma,
Escuela de Voleibol Maroly Díaz, Escuela de Béisbol, Samy Leña, Club Cultural y
Deportivo Pedregal, Inc., Liga de Baloncesto SAJOMA (LIBASA), igualmente la
Asociación de San José de las Matas Pro-Desarrollo de la Comunidad, Club
Rotario San José de las Matas, FUNDEJÁNICO, Federación Juntas de Vecinos, Club
Pililo José Gómez, CHANAJO. Asimismo, la Asociación de Estudiantes
Universitarios (ASEUSAJOMA), Asociación de Estudiantes Universitarios Jánico
(ASEUJA) y la Escuela Laboral Nazaret.
De igual modo, la Fundación
Hermanos Unidos en Cristo, Parroquia San Isidro Labrador, Iglesia San Roque,
Parroquia Santo Tomás Apóstol, Parroquia Social Caridad y Justicia, Casa Misión
Madre Cecilia, Iglesia Nuestra señora del Carmen, Parroquia Nuestra Señora de
las Mercedes, Casa de Oración Nuestra Señora de Lourdes, iglesia Santa Ana,
Congregación Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Fundación Inmaculada
Concepción Hogar Padre Emiliano Tardif, Parroquia San Juan Bautista, Iglesia
Evangélica Misionera, Inc., Parroquia San José, Pastoral Social de la Parroquia
San José, Iglesia Cristiana Fuente de Salvación.
También se hicieron donativos a Hogar
Crea, Inc., Patronato contra el Cáncer San José, Ministerio en Cristo se Puede,
Patronato San Isidro Labrador, Comité Ambulancia, Hogar Ancianos San José,
Fundación Dominicana de Ciegos, Inc., (FUNDECI), Sociedad San Vicente de Paúl,
Patronato Cibao de Rehabilitación, Patronato Serrano Contra la Diabetes,
Fundación Homs, Fundación Corazones del Cibao, Fundación del Ojo, Patronato Contra
el Cáncer, Patronato Contra el Cáncer, Patronato Diabetes, Núcleo de apoyo a la
mujer, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y Grupo Scout Ramón Max Espinal G97.
Al finalizar la ceremonia, el
Gerente General, Joaquín Hernández, expresó con emotivas palabras sobre la
importancia del trabajo efectuado por estas entidades que favorecen a los
sectores más necesitados de nuestro país.
De esta manera, una vez más la Fundación
San José deja plasmado que continúa realizando las labores solidarias para las
cuales fue constituida.